· Lo primero que buscan en un
buen realizador es que sea responsable, creativo, dinámico, capaz de trabajar
en grupo y que sobretodo se haga respetar ya que es una figura importante sobre
el que van a girar y depender el trabajo de otros (montadores, regidores…)
y en esta entrada te vamos a explicar los documentos necesarios a la hora de
buscar un empleo dentro de este sector.
¿Qué documentos necesita un Realizador en la búsqueda de
empleo?
1.- ) Videocurriculum:
· - Antes de redactar el videocurriculum,
es importante recopilar toda la información posible sobre lo que en él se va a
incluir. Debemos buscar todos los documentos que tengamos referentes a estudios, titulaciones, contratos, certificados, actividades, y todos los
trabajos que hemos realizado. Conseguir los documentos que nos falten, que no
hayamos recogido aún, o que otras personas puedan proporcionarnos. Y apuntar
todos los datos sobre fechas, lugares y actividades que recordemos.
- Debe ser breve, claro y conciso. Habrá que cuidar
mucho la presentación y empezar hablando de una manera natural teniendo en
cuenta que en el lugar donde vayamos a grabarlo no haya ecos que nos causen
problemas y que además la iluminación sea preferiblemente natural, que no haya
brillos y cambiar de planos alguna vez que otra para darle mayor dinamismo al
videocurriculum.
·
- Es importante mover tu videocurrículum
por las redes sociales (Twitter, Facebook, Youtube) ya que gracias a ellas
pueden verlo personas no solo de tu ciudad, también desde otras provincias e
incluso desde otro países que puedan interesarse en ti. Por esto es muy
importante saber idiomas, el inglés como mínimo.
- Aquí
puedes ver unos ejemplos de videocurrículums que hemos encontrado por las redes
sociales (Youtube):
-Y también
un link donde podéis encontrar algunos consejos sobre como hacer un
videocurriculum de manera original:
2.-)
Curriculum Vitae:
- El currículum vitae tal vez sea de las
principales herramientas a la hora de buscar empleo. Es el documento que recoge
el historial académico y actividades profesionales y trabajos que se han
realizado, y a su vez es la herramienta que te va a presentar, es tu tarjeta de
presentación y algo que valorarán mucho a la hora de la contratación. Por lo
tanto, además de tener un videocurrículum también es importante tener un
curriculum vitae que puedas imprimir y entregarlo en mano con la misma
información.
- A continuación dejamos un enlace en el que
puedes hacer tu curriculum vitae y además un videocurriculum
- Si no
tenéis experiencia laboral no os preocupéis, también podéis redactar vuestro
propio curriculum vitae siguiendo los consejos que os dan en el siguiente link:
- También
tenéis que tener cuidado de los errores que se pueden cometer a la hora de
redactar vuestro propio CV como son: Errores gramaticales, detalles
irrelevantes, datos falsos, etc..
3.-) Curriculum Vitae Europeo:
- Este tipo de curriculum está enfocado
especialmente para aquellos que ya tienen una experiencia laboral de al menos
dos años. Los principales puntos del curriculum son aquellos que corresponden a
la información personal, experiencia laboral, educación e idiomas. Los demás
apartados son orientativos y no hay que verse en la obligación de rellenarlos
todos.
- A continuación te dejamos un link con información de cómo realizar
este curriculum a nivel europeo:
4.-)
Marca personal
- También
puedes utilizar una Marca Personal, esto es, que si crees que puedes
diferenciarte de los demás, tanto en lo personal como en lo profesional, puedes
utilizarlo de tal manera que acabes creando una huella de identidad, una marca,
que puede ser tu nombre y apellidos o simplemente un nombre con el que quieras
que te identifiquen y así crear un impacto ante las personas que queremos que
nos contraten. Hay que verlo desde una manera comercial, tenemos que “vendernos”
como un producto único y especial.
- A continuación dejamos un link
a un ebook editado por Madrid Excelente, Personal
Branding donde se explica
con todo lujo de detalle lo que es la Marca personal
5.-) Pasaporte Europeo de Competencias:
- Este tipo de documento da una visión completa de sus
competencias y cualificaciones. Y nos ayuda a registrar sus competencias y
cualificaciones para encontrar trabajo o estudios y validar sus competencias.
- En la siguiente web podéis realizar vuestro pasaporte Europeo de
Competencias online:
¿Que capacidades debe tener un trabajador de nuestro sector?
A continuación os dejamos una lista con las principales capacidades que debes tener como trabajador de nuestro sector.
· - Coordinar el desarrollo de la
realización o realizar producciones audiovisuales.
· - Coordinar la realización de
producciones multimedia.
· - Realizar los procesos de
montaje/edición y post-producción de producciones audiovisuales.
· - Coordinar el desarrollo de
representaciones escénicas y espectáculos.
· - Determinar
las características formales y expresivas de los proyectos de realización de audiovisuales y espectáculos y eventos, para su realización audiovisual o
escénica.
· - Determinar las características del
personal técnico y artístico, y de los recursos técnicos, materiales, y
escénicos necesarios para la puesta en marcha del proyecto de realización de
audiovisuales o de espectáculos y eventos.
· - Planificar el proceso de trabajo del
proyecto audiovisual o de espectáculo y de eventos en consonancia con el plan
general de producción.
· - Coordinar la disponibilidad de los
recursos técnicos, materiales y escénicos durante los ensayos, registro,
emisión o representación escénica, asegurando la aplicación del plan de trabajo.
· - Coordinar y dirigir el trabajo del
personal técnico y artístico durante los ensayos, registro, emisión,
postproducción o representación escénica, asegurando la aplicación del plan de
trabajo, y reforzando la labor del director o realizador audiovisual y del
director del espectáculo o evento.
- Coordinar los procesos completos de
montaje/edición y postproducción de programas audiovisuales planificando las
operaciones, preparando materiales y efectos, y realizando el montaje y la
postproducción hasta la obtención del máster definitivo.
¿Que puestos de trabajo puede ejercer un realizador?
Os hemos elaborado una lista con los principales puestos de trabajo que podemos desempeñar nosotros como realizadores.
· - Ayudante de dirección en cine.
· - Ayudante de realización de vídeo.
· - Ayudante de realización de televisión.
· - Montador de cine.
· - Editor montador de vídeo.
· - Jefe de regiduría.
· - Regidor de espectáculos en vivo.
· - Regidor de eventos.
· - Regidor de paredes
Algunas ofertas de trabajo:
Aunque como todos sabemos la crisis nacional afecta todos los sectores, nosotros os dejamos alguna oferta de trabajo de nuestro sector que hemos encontrado por la red.
- Realizador audiovisual:
- Técnico
audiovisual:
- Regidor de teatro:
No hay comentarios:
Publicar un comentario