DOCUMENTACION PARA BUSCAR UN EMPLEO EN EL SECTOR AUDIOVISUAL



·        Lo primero que buscan en un buen realizador es que sea responsable, creativo, dinámico, capaz de trabajar en grupo y que sobretodo se haga respetar ya que es una figura importante sobre el que van a girar y depender el trabajo de otros (montadores,  regidores…) y en esta entrada te vamos a explicar los documentos necesarios a la hora de buscar un empleo dentro de este sector.

   ¿Qué documentos necesita un Realizador en la búsqueda de empleo?

1.- ) Videocurriculum:
                   
·     - Antes de redactar el videocurriculum, es importante recopilar toda la información posible sobre lo   que en él se va a incluir. Debemos buscar todos los documentos que tengamos referentes a       estudios, titulaciones, contratos, certificados, actividades, y todos los trabajos que hemos realizado. Conseguir los documentos que nos falten, que no hayamos recogido aún, o que otras personas puedan proporcionarnos. Y apuntar todos los datos sobre fechas, lugares y actividades que recordemos.

  
              - Debe ser breve, claro y conciso. Habrá que cuidar mucho la presentación y empezar hablando de una manera natural teniendo en cuenta que en el lugar donde vayamos a grabarlo no haya ecos que nos causen problemas y que además la iluminación sea preferiblemente natural, que no haya brillos y cambiar de planos alguna vez que otra para darle mayor dinamismo al videocurriculum.

·    
      - Es importante mover tu videocurrículum por las redes sociales (Twitter, Facebook, Youtube) ya que gracias a ellas pueden verlo personas no solo de tu ciudad, también desde otras provincias e incluso desde otro países que puedan interesarse en ti. Por esto es muy importante saber idiomas, el inglés como mínimo.


      - Aquí puedes ver unos ejemplos de videocurrículums que hemos encontrado por las redes sociales (Youtube):




      -Y también un link donde podéis encontrar algunos consejos sobre como hacer un videocurriculum de manera original:

  
2.-) Curriculum Vitae:

      - El currículum vitae tal vez sea de las principales herramientas a la hora de buscar empleo. Es el documento que recoge el historial académico y actividades profesionales y trabajos que se han realizado, y a su vez es la herramienta que te va a presentar, es tu tarjeta de presentación y algo que valorarán mucho a la hora de la contratación. Por lo tanto, además de tener un videocurrículum también es importante tener un curriculum vitae que puedas imprimir y entregarlo en mano con la misma información.
      
      - A continuación dejamos un enlace en el que puedes hacer tu curriculum vitae y además un videocurriculum 


      - Si no tenéis experiencia laboral no os preocupéis, también podéis redactar vuestro propio curriculum vitae siguiendo los consejos que os dan en el siguiente link:


      - También tenéis que tener cuidado de los errores que se pueden cometer a la hora de redactar vuestro propio CV como son: Errores gramaticales, detalles irrelevantes, datos falsos, etc..



3.-) Curriculum Vitae Europeo:

     Este tipo de curriculum está enfocado especialmente para aquellos que ya tienen una experiencia laboral de al menos dos años. Los principales puntos del curriculum son aquellos que corresponden a la información personal, experiencia laboral, educación e idiomas. Los demás apartados son orientativos y no hay que verse en la obligación de rellenarlos todos.
     
      - A continuación te dejamos un link con información de cómo realizar este curriculum a nivel europeo:


4.-) Marca personal

      - También puedes utilizar una Marca Personal, esto es, que si crees que puedes diferenciarte de los demás, tanto en lo personal como en lo profesional, puedes utilizarlo de tal manera que acabes creando una huella de identidad, una marca, que puede ser tu nombre y apellidos o simplemente un nombre con el que quieras que te identifiquen y así crear un impacto ante las personas que queremos que nos contraten. Hay que verlo desde una manera comercial, tenemos que “vendernos” como un producto único y especial.


      - A continuación dejamos un link a un ebook editado por Madrid Excelente, Personal Branding donde se explica con todo lujo de detalle lo que es la Marca personal




5.-) Pasaporte Europeo de Competencias:

      - Este tipo de documento da una visión completa de sus competencias y cualificaciones. Y nos ayuda a registrar sus competencias y cualificaciones para encontrar trabajo o estudios y validar sus competencias.
      
      - En la siguiente web podéis realizar vuestro pasaporte Europeo de Competencias online:



¿Que capacidades debe tener un trabajador de nuestro sector?

      A continuación os dejamos una lista con las principales capacidades que debes tener como trabajador de nuestro sector.


·      - Coordinar el desarrollo de la realización o realizar producciones audiovisuales.

·      - Coordinar la realización de producciones multimedia.

·      - Realizar los procesos de montaje/edición y post-producción de producciones  audiovisuales.

·      - Coordinar el desarrollo de representaciones escénicas y espectáculos.

·      - Determinar las características formales y expresivas de los proyectos de realización de       audiovisuales y espectáculos y eventos, para su realización audiovisual o escénica.

·      - Determinar las características del personal técnico y artístico, y de los recursos técnicos, materiales, y escénicos necesarios para la puesta en marcha del proyecto de realización de audiovisuales o de espectáculos y eventos.

·      - Planificar el proceso de trabajo del proyecto audiovisual o de espectáculo y de eventos en consonancia con el plan general de producción.

·      - Coordinar la disponibilidad de los recursos técnicos, materiales y escénicos durante los ensayos, registro, emisión o representación escénica, asegurando la aplicación del plan de trabajo.

·      - Coordinar y dirigir el trabajo del personal técnico y artístico durante los ensayos, registro, emisión, postproducción o representación escénica, asegurando la aplicación del plan de trabajo, y reforzando la labor del director o realizador audiovisual y del director del espectáculo o evento.

        - Coordinar los procesos completos de montaje/edición y postproducción de programas audiovisuales planificando las operaciones, preparando materiales y efectos, y realizando el montaje y la postproducción hasta la obtención del máster definitivo. 


¿Que puestos de trabajo puede ejercer un realizador?

      Os hemos elaborado una lista con los principales puestos de trabajo que podemos desempeñar nosotros como realizadores. 


·      - Ayudante de dirección en cine.

·      - Ayudante de realización de vídeo.

·      - Ayudante de realización de televisión.

·      - Montador de cine.

·      - Editor montador de vídeo.

·      - Jefe de regiduría.

·      - Regidor de espectáculos en vivo.

·      - Regidor de eventos.

·      - Regidor de paredes



Algunas ofertas de trabajo:

      Aunque como todos sabemos la crisis nacional afecta todos los sectores, nosotros os dejamos alguna oferta de trabajo de nuestro sector que hemos encontrado por la red. 


        - Realizador audiovisual:




        - Técnico audiovisual:



        - Regidor de teatro: 




Networking

Blogs, redes sociales, contactos online interesantes para nuestro sector.



PAGINA DE BUSQUEDA DE EMPLEO POR INTERNET


Reclutando.net es un blog sobre selección de personal y reclutamiento,

Es una fuente de conocimiento de referencia para el reclutamiento y 

selección de personal.

El proceso que consiste en atraer personas en forma oportuna, en número 
suficiente y con las competencias adecuadas, así como alentarlos a solicitar 
empleos en una organización.

Dos tipos o fuentes de reclutamiento: internas y externas

El reclutamiento es interno cuando, al presentarse determinada vacante, 
la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de los empleados, los 
cuales pueden ser ascendidos o transferidos con promoción o por sus
habilidades.

El reclutamiento es externo cuando al existir determinada vacante, una
organización intenta llenarla con personas o candidatos externos atraídos

por las técnicas de reclutamiento.



JOBSTER 

Jobster es un sitio web para la búsqueda de empleo.Permite crear una 
cuenta personal con un perfil visible por las empresas de reclutamiento 
como casi todos los sitios dedicados a la búsqueda de empleo, pero una 
característica novedosa e innovadora es la utilización detags o etiquetas 
por parte de los usuarios de forma análoga a como se etiqueta en Flickr 
o YouTube, de manera que se pueden ver las cinco mejores cualidades 
de un candidato antes de abrir su perfil, agilizando esto el proceso de
reclutamiento.

Así mismo, permite la inclusión de videos en el perfil para dar una imagen 
más completa y cercana del candidato. Esta herramienta permite a las 
empresas hacer selecciones previas sin necesidad de entrevistas, y al 
candidato le da la oportunidad de mostrar mejor su actitud y cualidades para 
un puesto de trabajo.

Y otra de las características más sobresalientes de Jobster es que 
permite a las empresas publicar un anuncio de manera totalmente 
gratuita, ofreciendo, a parte, un servicio “premium” para una oferta más 
personalizada y con mayor número de opciones, esta ya sí, de pago.
Jobster también cuenta con una página en Facebook




MONSTER


Monster es una compañía de búsqueda de empleo online.
Pone a disposición de sus usuarios las herramientas necesarias para que 
empresas y trabajadores cumplan sus objetivos. Además enseña trucos a la 
EL PAÍS refuerza su oferta editorial con el lanzamiento de una nueva 
sección de Empleo en colaboración con Monster, la multinacional 
estadounidense que lidera el mercado mundial de búsqueda de empleo, con 
presencia en más de 40 países.

Monster ha sellado acuerdos similares con otras grandes cabeceras 
informativas de prestigio internacional como el estadounidense The New 
York Times y el diario francés Le Monde.
También se puede encontrar en Twitter con @MonsterWW



ESTOYPARADO.COM

Un nuevo portal para los desempleados ha nacido; esta web ayuda, tanto a
las personas que se encuentran sin trabajo como las que están a punto de
perderlo.

Se destaca en esta página la ayuda mediante enlaces a buscadores de 
empleo, asociaciones de parados, información sobre las leyes y ayudas 
laborales. Es un gran grupo humano que trabaja por el bienestar de la 
persona sin empleo.

En ella podrás visualizar también distintos reportajes prácticos para buscar 
empleo, tener una buena entrevista, consejos que ayudarán a mejorar la 
confianza y el optimismo a encontrar el trabajo que desees.

Estoyparado.com cuenta son secciones de actualidad, ayuda de 
profesionales en el aspecto laboral y foros que unen a grupos de opinión 
intercambiando comentarios.

También esta página tiene aplicaciones en facebook que puede ayudar 
también a la búsqueda más cercana de trabajo.





YORIENTO.COM

Alfonso Alcántara (@Yoriento) es especialista en coaching 2.0, reputación 
digital y estrategia y motivación de profesionales, emprendedores y 
organizaciones. Ha sido coordinador de redes sociales de la Consejería 
de Empleo de la Junta de Andalucía y asesor del consejero. Es autor de 
YORIENTO.com y mantiene una gran actividad en la Web Social. Premio 
extraordinario de Licenciatura en Psicología por la Universidad de Granada,
Alfonso fue director de la Bolsa de Empleo Joven de la Comunidad de 
Madrid y coordinador técnico de Orientación en el Servicio Andaluz de 
Empleo.
“Yoriento.com” más que búsqueda de empleo se trata de orientar a las 
personas que están buscando un trabajo, consejos para reinventar su 
carrera,

Es autor de Yoriento.com, que incluye más de 700 artículos y mantiene 
una gran actividad en redes sociales como Twitter Linkedin Facebook y 
Google Plus en las que cuenta con más de 140.000 contactos.
Estas son algunas de sus entradas, las cuales se basan en la ayudar 
fomentar la capacidad de buscar trabajo:
ñ10 consejos iníciales para hacer un curso de inglés fuera de España
ñFelipe Emprende: 13 ideas para la iniciativa, la empleabilidad y la innovación
ñ12 ideas para no buscar trabajo
ñ31 ideas para mejorar tu vida profesional y la de tu empresa: El manual del 
estratega
ñGuía Evernote (V): Cómo aumentar tu productividad con tu móvil Android o 
iPhone (776)
ñGuía del Empleo 2.0 (III): Los mejores portales para buscar empleo en Internet y 
en las redes sociales
ñGuía Evernote (IV): Cómo empezar un 
método GTD de productividad personal con Evernote




@indeed

Son los números uno en conseguir trabajo y además ubican a trabajadores por todo el mundo con más de 100 millones de visitantes únicos cada mes. Cada vez más personas encuentran empleos de verdad  en esta que en otra parte. Están por todo el mundo en más de 50 Países.

17.314 nuevas ofertas de empleo en los últimos 7 días. 
Están en Internet con la página oficial.


 Están en Twitter.


 Están en Facebook.




CompuTrabajo

CompuTrabajo es la puerta de acceso al mercado de trabajo
en Internet. Te ayuda a buscar tu trabajo donde podrá consultar 
directorios de empresas, y buscar empleo bolsas de trabajo on-line.

En su página te permite agregar tu curriculum vitae donde lo 
podrán ver miles de empresas y empresarios por todo el mundo 
permitiéndote una mayor posibilidad de conseguir un empleo de
forma más rápida.

De igual modo permite que cualquiera persona pueda publicitar una 
oferta de empleo y elegir al que considera más apto.

Además de por Internet donde puedes entrar, computrabajo también 
dispone de redes sociales donde millones de personas acceden 
libremente a cada día.






Redes sociales: 

LINKEDIN

LinkedIn es un sitio web orientado a negocios, fue fundado en diciembre de 
2002 y lanzado en mayo de 20031 (comparable a un servicio de red social), 
principalmente para red profesional. Fue fundada por Reid Hoffman, Allen 
Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.2
En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados3 extendiéndose a 150 industrias. En marzo de 2013, dispone de más de 200 millones de usuarios registrados, 4 de más de 200 países, que abarcan 
todas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores 
mpresas estadounidenses. Es seguida en un lejano segundo lugar porViadeo.


INFOJOBS

InfoJobs.net es una bolsa de empleo privada online, especializada en el 
InfoJobs.net, como bolsa de empleo online, facilita el encuentro entre oferta 
y demanda de empleo mediante el almacenamiento de los currículum de los 
candidatos y de las ofertas de las empresas en un formato estandarizado. 
Este método facilita las búsquedas de unos y otros a través de herramientas 

Entre los servicios que ofrece, destacan: Permite también hacer un 
seguimiento en tus procesos, seguir tu candidatura y el éxito de tu CV en la 
base de datos y una creación de un perfil más completo.

Además tiene un apartado de asesoramiento de orientación laboral y plan 
mercado español de filtrado de carrera.

Tiene una página de seguimiento en Twitter y Facebook, por las cuales se 
publican ofertas de todo tipo. A su vez cuenta con un Blog de candidatos y 
otro de empresas


Nuestro sector en  la red: 

REALIZACIÓN  DE TV
@EspTVuninorte

Las redes sociales se han convertido en un instrumento valioso para 
la comunicación.

Donde las personas pueden en contacto directamente con las  empresas a las que solicitan.

En ellas personas pueden acceder y ver las publicaciones que van 
haciendo las empresas y así estar enteradas de cuando se requiere 
de alguien para cubrir un puesto de trabajo vacante.
ESPTV es un nuevo canal de TV De Internet showcasing el trabajo 
tanto de la calle. Proyectan CIC como cineastas seleccionados  emergentes. Traen contenido de alta calidad que es añadido a cada  semana. No más registrando minuciosamente la red para encontrar 
el mejor contenido - usted lo encontrará todo aquí entrando en sus  páginas en Facebook o Twitter.




Descripción:

Es un grupo de realizadores que hacen lo posible por sacar adelante cortometrajes independientes. 

Éste pretende ser un espacio para la promoción del trabajo de personas que no hacen Cine. 

Reivindicando el carácter amateur, con orgullo ya que sin tener nociones profesionales sobre el lenguaje y/o técnicas cinematográficas guardamos la ilusión de hacer películas lo mejor que podemos.

El medio del cortometraje ya sufre una importante marginación, los cortos amateur y de presupuesto independiente lo tienen aún más difícil en el cine.

Desde aquí se quiere dar una oportunidad a esas piezas creadas desde cero, por personas que no realizan cine de manera profesional, con propuestas levantadas con recursos propios y, desde luego, sin la ayuda de ninguna beca.


CONTACTOS DE CINE, RADIO, TV Y TEATRO: Este grupo se crea para solo contactos profesionales, de esta manera se puede conseguir contactos en este sector, por ejemplo buscar directores o productores en búsqueda de algún guión, o algún fotógrafo, etc.





ASOCIACIONES Y EVENTOS DEL SECTOR AUDIOVISUAL

FERIAS

-Broadcast 
La feria Broadcast dedicado a la tecnología audiovisual se celebra dentro del recinto de IFEMA en Madrid. Para saber todo lo importante para asistir,  dentro del link se puede ver como participar, sus normas generales , localización y datos relevantes de la misma. (http://www.ifema.es/broadcast_01/)

-Sonimagfoto y Multimedia 
Sonimagfoto y multimedia es una feria celebrada en Barcelona dedicada  a la fotografía e imagen. Dentro del link sabe información sobre la feria, fechas cuando se celebra, requisitos para participar, como exponer  tus obra..
(http://www.sonimagfoto.com/facts)

-Acutel (Feria de empresas del Sector Audiovisual – GRANADA 7 Y 8 DE NOVIEMBRE 2013.Dentro del Link  se describe el lugar , la ciudad y fecha sobre la feria de empresas del sector audiovisual.
(www.provideosevilla.com/feria-de-empresas-del-sector-audiovisual-granada-7-y-8-de-noviembre-2013/)



EVENTOS 
 -Zinc Shower
 Es un movimiento generado desde y para las Industrias Culturales y Creativas (ICCs) con el impulso de los proyectos y empresas más innovadoras del sector. Una ducha de ideas creativas estimulantes, frescas, transformadoras. Dentro  del link se describe quienes son , que es lo que hacen, cuando se convocan sus eventos, como presentar tus proyectos y participar, además de  sus datos de contacto para informarse y demás.

-Meet up
Meet up son  personas que crean o participan en redes para el intercambio, etc.  Dentro del link se puede encontrar información sobre grupos  a los cuales unirte para realizar tus proyectos y asistir a eventos. Un grupo al que puedes unirte   es Jelly.
(www.meetup.com)

-Utopicus
 Dentro de este link se puede encontrar información muy importante sobre eventos, como crear el tuyo, alquilar edificios, realizar tus proyectos  e información sobre la creatividad  en ellos. También salen cursos que puedes realizar del sector audiovisual y actividades.
(http://www.utopicus.es/es/alquiler-espacio-s-sala-s-para-evento-s-madrid)

-Fabrica cultural
Dentro del primer link se puede acceder a información sobre proyectos, acontecimientos y eventos, pudiéndote informar de ellos. Dentro del segundo link hay información sobre eventos del sector audiovisual.
(http://www.fabricacultural.com/)(http://www.fabricacultural.com/actividades-culturales/eventos)

-La Fábrica
Matadero Madrid es un proyecto cultural emblemático para el antiguo matadero municipal de Arganzuela que responde a una petición del Área del Gobierno de las Artes del Ayuntamiento de Madrid.Dentro del link citado te puedes informar sobre el evento, su horario y localización.
(http://www.lafabrica.com/es/proyectos/1/centros-de-creacion-y-exhibicion/7/matadero-madrid)

-Festivales cortos
Punto de encuentro de artistas, creativos y gente del medio audiovisual y otros campos culturales. Concursos y certámenes de cortometrajes, fotografía, teatro, diseño, música. Comparte tus cortos, videos, videoclips. Publica tus concursos, certámenes y cursos. Dentro del link se puede uno informar sobre estos eventos, concursos y certámenes del sector audiovisual. (www.festivalescortos.es)

-1Arte
Dentro de esta página te puedes informar sobre eventos y concursos del sector audiovisual. (http://www.1arte.com/concursos.php?estilo=34)



ESPACIOS  DE COWORKING

 -Coworking Madrid Sur, la Guarida creativa
Profesionales de diferentes sectores que un día decidieron compartir su espacio de trabajo, creando la primera comunidad de Coworking en la zona Sur de Madrid. Un espacio donde poder trabajar y desarrollar tu actividad en constante networking. Dentro este link se puede encontrar información sobre como alquilar tu sala  para tus proyectos, como tarifas, y sus servicios junto con datos interesantes. (http://www.coworkingmadridsur.es/)


-Coworking Spain Página dedicada a los espacios coworking donde te asesoran e informan  de salas donde realizar tus proyectos y reunirte con el grupo de trabajo. (http://www.coworkingspain.es/espacios/coworking/madrid)

-Espiríritu 23
Es un lugar donde profesionales, autónomos, pequeñas empresas, colectivos, organizaciones y ciudadanos en general pueden encontrar todo lo necesario para desarrollar su tarea. Dentro de la página web podemos encontrar información muy interesante de cómo realizar tu proyecto y como conseguir las instalaciones para el mismo. (http://espiritu23.com/coworking/)



ONG`S

-Fundación para el Desarrollo de las Artes Audiovisuales de América Latina IFUNDAUDIOVISUALES
Es una fundación privada sin ánimo de lucro creada el 14 de agosto de 2003. Su objetivo es el fomento de las artes audiovisuales y el cine, así como del sector audiovisual en Barranquilla, Colombia , América Latina y El Caribe. Dentro de la página se informa de que trata  la ONG del sector audiovisual sobre los países citados(http://www.guiaongs.org/directorio/ongs/fundacion-para-el-desarrollo-de-las-artes-audiovisuales-de-america-latina-5-1-2631)

.
-Cineastas en Acción
La ONG Cineastas en Acción nació a finales de 2010 con el objetivo de fomentar el intercambio cultural entre España y el continente africano. Actualmente lleva a cabo proyectos de educación relacionados con las artes audiovisuales en diversos países africanos como Senegal, Guinea Ecuatorial y Mali, además de campañas de sensibilización destinadas a borrar estereotipos tanto en África como en España, tratando de cerca el tema de la emigración ilegal. Entre sus labores está la de difundir el cine español por África y viceversa, pero también la de fomentar la solidaridad ONG audiovisual. Vídeos para el debate y la acción social. Dentro del link  cuenta  sus labores, cuando nació la ONG y  y datos importantes del mismo.
( Link: http://actualidad24.net/2012/11/22/la-ong-cineastas-en-accion-se-acerca-mas-a-los-trabajadores-del-sector-audiovisual/)

-Quepo
Quepo somos una entidad sin ánimo de lucro que trabajamos el audiovisual como herramienta de información, denuncia y sensibilización para concienciar y fomentar la acción.

Queremos contribuir a concienciar sobre la necesidad de participación ciudadana en la construcción de una sociedad global más democrática, que ampliando su sentido de humanidad, nos implique a todos en la defensa del respeto a los derechos humanos, el medio ambiente y la justicia social. Dentro de la página se puede encontrar información sobre la ONG, que realizan en el sector audiovisual, sus proyectos y servicios. http://www.quepo.org/es/conocequepo/servicios/index.html)




ACONTECIMIENTOS EN INSTITUTOS/CENTROS

 -IES Siglo XX
Instituto que imparte enseñanzas desde la ESO hasta formación profesional, dentro de la formación profesional imparte en la mayoría (hay otros ciclos como sanidad y edificación) sobre la  familia de imagen y sonido .Se celebran exposiciones de fotografía que se puede ver perfectamente en el pasillo  del edificio de imagen y sonido por lo que es muy interesante. También se crean videos sobre el centro que es otro punto a destacar en acontecimientos.
(http://ies.sigloveintiuno.leganes.educa.madrid.org/)

-IES Puerta Bonita
Centro especializado en enseñanza de la familia profesional de imagen y sonido, realiza acontecimiento y jornadas sobre el sector. Dentro del link puedes informarte de sus actividades, que hacen, que realizan, su distribución, localización y horarios.
(http://iespuertabonita.es/web0001/comunicarte.htm)



ASOCIACIONES DEL SECTOR AUDIOVISUAL

-Asociación de la industria del cortometraje (AIC)
En esta web se puede encontrar información sobre esta asociación del sector audiovisual. (http://www.aicortometraje.es/)

-Asociación de profesionales de la producción audiovisual (APPA)
Dentro de esta página se puede ver información sobre esta asociación, como asociarse y datos de interés. (http://www.asociacionappa.es/)

 -Asociación Nacional Informadores Gráficos Prensa(ANIGP)
La Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión, es una asociación profesional sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia, constituida con carácter indefinido, regida por principios de democracia, pluralismo, transparencia y participación, que tiene por finalidad contribuir a la defensa, promoción y puesta en común de los intereses económicos, sociales y profesionales de sus asociados dentro del marco constitucional y del respeto a la Ley. Dentro de esta página se puede conocer la asociación , noticias suyas y otros datos relevantes. (http://anigp-tv.org/index.html)

-FAPAE
La Confederación FAPAE es una entidad sin ánimo de lucro que integra a la práctica totalidad de las empresas de producción de cine y televisión de España. Dentro de esta  web se puede conocer la confederación, como añadir proyectos, saber productoras, asociados y otros datos importantes.
(www.fapae.es)


.Por último  incluimos enlaces interesantes de  otras asociaciones del sector audiovisual:
-Asociación Nacional de Profesionales de la Imagen Reunidos   (http://www.proimag.com//)
-Web profesionales de Imagen y Sonido (Cámaras)
(http://www.quientv.com/index.php?option=com_weblinks&view=category&id=20&Itemid=12)
-AEC. Asociación Española de Autores de Obras Fotográficas y Cinematográficas
(http://www.aecdirfot.org//)
-Ciberdelia
(http://www.ciberdelia.com/)
-Asociación de Camarógrafos de Televisión y Vídeo.
(http://www.actv.info/index.php)